domingo, 27 de febrero de 2011

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA EMPRESA BIO IMPACTO LTDA.


FOLLETO DE PORTAFOLIO DE SERVICIOS

IDENTIFICAR LA IDEA DE MI PROYECTO (BIOIMPACTO LTDA.)


SOLUCIÓN  ACTIVIDADES

1. Nuestra empresa estará dedicada a la fabricación de maletines, bolsos reutilizables, maletas, hechos a partir de bolsas plásticas de mercado no biodegradables.

2. La ciudad en la cual operaremos inicialmente será en Bogotá D.C., en la localidad de Engativa.

La principal necesidad que buscamos cubrir será el contribuir al desarrollo del medio amiente bajando los índices de contaminación, mediante la reutilización de bolsas plásticas de mercado para fabricar bolsos y maletas de espectaculares diseños de tejidos.


3. este punto se relaciona en el siguiente en la presentacion de la empresa Bioimpacto ltda.: http://stiankmiloes.blogspot.com/2011/02/presentacion-de-empresa-bioimpacto-ltda.html

ACTIVIDADES SOBRE ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO

SOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1.     A continuación se detalla el monto de la inversión y el valor de financiación que requerimos

 
CAPITAL PROPIO 10%
CAPITAL A CRÉDITO 90%
 
TIPO DE INVERSIÓN
COSTO TOTAL
1.  Inversión en activos fijos
$ 203.000
$ 2.030.000
$ 5.980.000
2.  Inversión en capital de trabajo
$ 282.951
$ 2.546.557
$ 2.829.508
3.  Inversión en otros activos
$ 960.820
$ 9.608.200
$ 1.952.758
TOTAL
$ 1.446.771
$ 14.184.757
$ 10.762.266


2.  
FUENTE DEFINANCIACIÓN ESCOGIDA PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO.

FONDO EMPRENDER DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

ESCOGIMOS EL FONDO EMPRENDER PORQUE:

El Fondo Emprender del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha apoyado con capital semilla el desarrollo de 901 nuevas empresas en todo el país, que generan 7.812 empleos.
 
Estas empresas han sido seleccionadas dentro del proceso liderado por el Fondo Emprender con el apoyo de Fonade, a través de cinco convocatorias nacionales y 37 regionales.
 
Esta empresa nos representa grandes beneficios ya que acude a muchas empresas además nos ayuda en un 90% en la financiación de nuestro proyecto.
Según el fondo de emprender la tasa de interés anual se calcula así:
 
DTF ACTUAL= 8,28% + 2,5%= 10.78%

ACTIVIDADES DE DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

1.    Se piensa constituir una empresa de responsabilidad limitada por qué:

Ø  Estará conformada por 6 socios
Ø  Los cuatro socios harán aportes de igual monto
Ø  Los cuatro socios estarán obligados a responder hasta el monto de sus aportes.
Ø  En la razón social estará  la inscripción Ltda.


El proyecto pertenece al sector secundario por que transforma materiales reciclables en bolsas y bolsos.

Es una empresa privada ya qué los aportes son por personas naturales.

El fin de la empresa es económico-social porque en ella se fabrican bolsos y bolsas biodegradables, esperando una retribución económica por parte de los clientes, y además, son productos que contribuyen al desarrollo del medio ambiente.

2.    El organigrama de la empresa Biompacto Ltda. Es:

PRESENTACION DE EMPRESA BIOIMPACTO LTDA.















ANÁLISIS CASO ARTURO - RESPUESTA A LOS INTERROGANTES


1.     El caso Arturo deja como enseñanza que para poder definir un proyecto se deben tener en cuenta una serie de pautas, en donde cada una de ellas debe cumplirse con total conciencia e igual veracidad, de lo contrario, cuando se ponga en marcha el Proyecto no estará bien definido y esto  generara una cadena de problemas graves.
2.     Considero que las variables adoptadas por Arturo fueron suficientes, porque  este conjunto  de pasos le permitieron tener una clara idea sobre la formulación de la idea, y las acciones que debería emprender para llevar a cabo el proyecto.
3.     Los pasos que siguió Arturo fueron:
·       ANALIZAR LA ZONA Y SU POTENCIAL PRODUCTIVO: Es una evaluación del etorno, demografía, ubicación, situación económica.
·       PLANTEAR IDEAS DE NEGOCIO: En este paso se plantean posibles estrategias de mercado.
·       SELECCIONAR UNA IDEA: En esta etapa se escoge la estrategia de mercado que mejor se adecue al mercado a el que nos vamos a presentar.
·       FORMULACION DE OBJETIVOS: Se plantean las metas a lograr a corto y largo plazo.

SOLUCION DE ACTIVIDADES DE COSTEO


ACTIVIDAD 1

1.     El estudio de mercado nos permite tener mayor claridad sobre los costos del producto que vamos a ofrecer al público según sus preferencias y gustos. A través de este podemos medir el nivel de competencia en el área ambientadores para el hogar.

2      - Identificar la oferta y demanda en el área de ambientadores para el hogar.

-       Conocer elementos que permiten saber el costo del producto y su fabricación.

-       Identificar gustos y preferencias de los clientes en el campo de ambientadores para el hogar.

-       Planear estrategias para obtener reconocimiento frente a la competencia

3      Personas naturales entre los 15 a 80 años de edad los cuales están divididos en tres rangos, el primero de 15 a 20, el segundo de 21 a 30 y el tercero de 30 a 80 que se encuentran en el noroccidente de la ciudad en la localidad 10 de Engativa.

ACTIVIDAD 2

BIOIMPACTO. Fabricara bolsos y maletines a partir de  bolsas plásticas de mercado no biodegradables, con espectaculares diseños y formas, que posteriormente serán comercializados a mujeres entre los 15 a 80 años de edad. 

ACTIVIDAD 3

Actualmente no se está produciendo nuestro bien. El proceso de producción sería el siguiente:

1 Obtener la materia prima (Bolsas)
2 Cortar las bolsas en tiras paralelas
3 Tejer
4 Colocar accesorios distintivos de cada bolso
5 Comercialización

ACTIVIDAD 4

Número de unidades a producir: 10 unidades

MATERIA PRIMA

Bolsas plásticas                $1.500 10 unidades           
Accesorios de bisutería     $18.000 10 unidades
Hilo                                   $4.000 500m
Tela                                  $5.000 m
Aguja                                $1.000
Tijeras                              $3.000

TOTAL COSTEO              $32.500

TOTAL COSTO UNITARIO: $6.000 A $12.000